Descripción
El
Electroencefalograma Simple (EEG) registra la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos superficiales adheridos al cuero cabelludo con una pasta especial. Es una práctica no invasiva, indolora, no se le aplica electricidad al paciente. No tiene ninguna preparación especial.
La señal eléctrica recogida se amplifica y representa en forma de líneas, interpretándose la actividad de las distintas áreas cerebrales a lo largo del tiempo. Existen patrones normales y patrones anormales que hacen sospechar lesiones o enfermedades características.
Es, por tanto, un medio de diagnóstico funcional de enfermedades cerebrales complementario a otros estudios, especialmente los radiológicos (TAC, resonancia magnética).
Esta prueba tarda unos 20 minutos y no requiere que el paciente se duerma, ya que a través de la estimulación de la luz o sólo pidiendole que abra y cierre los ojos se comprueba si hay o no lesiones.
Acude al Hospital Mesa del Castillo de Murcia y chequea el estado de tu cerebro.